Familias Empresarias con Futuro
Familias Empresarias con Futuro | UDEM | ExaUDEM | junio 2012
¿Cuál es la fortaleza de la Familia Empresaria?
El CREXA en conjunto con el Centro de Empresas Familiares realizaron el desayuno/conferencia Familias Empresarias con Futuro: La unidad como fortaleza diferenciadora, impartida por el Dr. Porchini, quien cuenta con maestría y estudios doctorales en Dirección de Empresas, en Barcelona, España; así como especialización en administración estratégica y factor humano. Además, es Socio-director de la firma consultora Centro Stratega y profesor UDEM en Administración Estratégica y Empresas Familiares a nivel posgrado.
¿Cuáles son los factores de éxito de la Empresa Familiar?
En la conferencia el Dr. Porchini compartió dos factores críticos de éxito de la Empresa Familiar: El grado de compromiso entre los miembros de la familia y el plan estratégico de la empresa. Centrados en el interés de trascender en los hijos y en cada uno de los miembros de la familia, donde es importante tener la camiseta bien puesta en pro de la familia y la empresa.
En una empresa familiar, la filosofía empresarial es importante, allí es donde se deben generar talentos útiles para la empresa, justificar los puestos, los beneficios, y sobre todo no perder el tiempo en conflictos empresariales.
¿Dónde aprender acerca de la Empresa Familiar?
El Centro de Empresas Familiares UDEM, a cargo del Dr. Enrique Garza, brinda educación continua a través de talleres y diplomados, consultoría e investigación académica a nivel profesional y posgrado; con el fin de facilitar el proceso de comunicación a través del protocolo familiar, el cual se describe como un conjunto de reglas y acuerdos.
¿Dónde estudiar?
Si tienes una empresa familiar, y deseas ampliar la visión del entorno global, comprendiendo las estrategias entre la familia y el negocio, puedes estudiar la Especialidad de Dirección de Empresas Familiares en Posgrados UDEM. Allí desarrollas conocimientos y habilidades, sustentados en valores para analizar y tomar decisiones que transformen tu empresa y familia.
¿Cuál es la fortaleza de la Familia Empresaria?
El CREXA en conjunto con el Centro de Empresas Familiares realizaron el desayuno/conferencia Familias Empresarias con Futuro: La unidad como fortaleza diferenciadora, impartida por el Dr. Porchini, quien cuenta con maestría y estudios doctorales en Dirección de Empresas, en Barcelona, España; así como especialización en administración estratégica y factor humano. Además, es Socio-director de la firma consultora Centro Stratega y profesor UDEM en Administración Estratégica y Empresas Familiares a nivel posgrado.
¿Cuáles son los factores de éxito de la Empresa Familiar?
En la conferencia el Dr. Porchini compartió dos factores críticos de éxito de la Empresa Familiar: El grado de compromiso entre los miembros de la familia y el plan estratégico de la empresa. Centrados en el interés de trascender en los hijos y en cada uno de los miembros de la familia, donde es importante tener la camiseta bien puesta en pro de la familia y la empresa.
ExaUDEM - Empresas Familiares- UDEM
View more presentations from ExaUDEM
En una empresa familiar, la filosofía empresarial es importante, allí es donde se deben generar talentos útiles para la empresa, justificar los puestos, los beneficios, y sobre todo no perder el tiempo en conflictos empresariales.
¿Dónde aprender acerca de la Empresa Familiar?
El Centro de Empresas Familiares UDEM, a cargo del Dr. Enrique Garza, brinda educación continua a través de talleres y diplomados, consultoría e investigación académica a nivel profesional y posgrado; con el fin de facilitar el proceso de comunicación a través del protocolo familiar, el cual se describe como un conjunto de reglas y acuerdos.
¿Dónde estudiar?
Si tienes una empresa familiar, y deseas ampliar la visión del entorno global, comprendiendo las estrategias entre la familia y el negocio, puedes estudiar la Especialidad de Dirección de Empresas Familiares en Posgrados UDEM. Allí desarrollas conocimientos y habilidades, sustentados en valores para analizar y tomar decisiones que transformen tu empresa y familia.
Comentarios