Construir mi propio ser
Sé que
necesito construir mi propio ser. Nadie me va a tocar a la puerta para hacerlo
por mí. Es importante preguntarme:
- ¿Quién soy yo?
- ¿Cuándo y por qué siento que soy único en el mundo?
- ¿Qué rasgos me definen y diferencian?
- ¿Cómo sé que voy creciendo y me voy haciendo más yo?
- ¿Con qué herramientas cuento que me ayudan a hacerlo?
Superadas
algunas de las etapas evolutivas de mi vida, reconozco que mi identidad puede
salir reforzada en los momentos de crisis vitales, como la de la mitad de mi
vida, pues me ubican en mi realidad y me ayudan a darle su lugar a todo lo que
ha estado en mi inconsciente.
Al ir
creciendo, me desarrollé desde “afuera”, maduré adaptándome a la realidad, para
entre otras cosas, poder pertenecer a grupos, a veces sacrificando lo que yo
era para irme acoplando a lo que los demás esperaban de mí, a sus expectativas.
Pero
llega el momento en que mi “yo” no atendido se volvió más presente y exigente.
Es la llamada de mi ser auténtico que, desde dentro, grita: ¡Aquí estoy!
¡Quiero ser yo!
Necesito
entrar en ese proceso de conexión progresiva con mi propia verdad. Encontrar el
camino que es solo mío.
Reconocerme
con mis luces y sombras, con mis posibilidades y límites, no siempre es fácil,
pues ser original y diferente, me puede acarrear problemas. Pero necesito ir
acogiendo amorosamente poco a poco lo que soy, saber escucharme, trabajar en
madurar y unificarme y abrir muchas veredas para aprender y desaprender.
¿Por
qué me doy? ¿Qué busco?,
me
pregunto.
Cuando
soy coherente con mi verdad y sé que mi vida es fecunda, útil y valiosa, no paso
factura a los demás porque sé desde dónde y por qué hago lo que hago.
Algo
importante para la construcción de mi ser es reconocer que amar es saber dar y
recibir, saber ofrecer y saber pedir, las dos cosas, para generar un círculo
virtuoso, pues es sumamente valioso vivir la experiencia de necesitar de los
demás, ya que me ayuda a tener más empatía. Y así, fomento relaciones
vinculantes más poderosas, con quienes reparto mayor luz al mundo, que tanto lo
necesita en la actualidad.
Desde
mi propio ser, hacia los demás y hacia el mundo. Es un buen camino.
Por: Lic. Alicia S. de Lamadrid (LED '82)
Desarrollo Humano, Tanatología y CoachingEmail: aliciaslamadrid@gmail.com
Twitter: @aliciaslamadrid
Te invitamos a participar en nuestra sección Artículos ExaUDEM en donde puedes compartir con el resto de la comunidad de exalumnos, tu experiencia sobre cualquier tema de interés general como desarrollo personal y profesional, educación, finanzas, negocios, tecnología, salud, etc.
Para participar solamente manda tu artículo a exaudem@udem.edu.mx.
Los artículos son publicados en nuestro sitio web, redes sociales y el Boletín ExaUDEM.
Para participar solamente manda tu artículo a exaudem@udem.edu.mx.
Los artículos son publicados en nuestro sitio web, redes sociales y el Boletín ExaUDEM.
Consulta aquí algunos de los que hemos compartido.
Comentarios