Diseño Industrial UDEM en Japón
Nuestra ExaUDEM Ana Victoria Molina Vargas (LDI’11), se encuentra en Japón y próximamente estará exponiendo un proyecto durante la semana del Diseño de Toyko, Tokyo Designers Week 2013.
Te invitamos a conocer a nuestra ExaUDEM:
Con todos estos elementos que se han integrado a mi vida, en mi corta experiencia, he encontrado en el diseño una forma diferente de expresión y de servicio, mis diseños se basan en mis experiencias personales; en observar a la gente, sus costumbres y su forma de interactuar con los objetos, sin perder de vista la riqueza de la cultura mexicana.
¿Qué haces en Japón?
El Tokyo Designers Week es una de las ferias de diseño más
importantes de Asia, la cual se ha llevado a cabo durante más de 2 décadas, ser
seleccionado para participar es una gran oportunidad y un privilegio, la
selección de los expositores se basa en su experiencia, en el análisis de su
portafolio. Esta vez tuve la fortuna de ser seleccionada y participar de manera
conjunta con mis compañeros en esta estancia técnica. Estar ahí es una
oportunidad para exponer mis propuestas, representado orgullosamente a México
Te invitamos a conocer a nuestra ExaUDEM:
¿Quién eres?
Es difícil describirse a sí misma, sin embargo, si tuviera que
hacerlo, me describiría como una mujer soñadora, apasionada por mi trabajo y
orgullosa de mi país.
Soy Diseñadora Industrial, orgullosamente UDEM, me gradué en el
2011 con mención Magna Cum Laude, he trabajado en estudios de diseño en
Monterrey y en la Ciudad de México. En 2012 decidí emprender mis propios
proyectos. Comencé a trabajar con artesanos del Estado de México, y encontré en
esa actividad, un sinfín de elementos que poco a poco me fueron atrapando,
tales como el encuentro con mis raíces y poder identificar el significado que
esas personas le otorgan a su trabajo. Resultó para mí una fuente de
inspiración, pero sobre todo de aprendizaje y de respeto. Trabajar con
artesanos se ha vuelto una actividad que me llena de emoción. Y creo firmemente
que el trabajo conjunto entre diseñadores y artesanos puede ser una estrategia
clave para salvaguardar nuestras técnicas tradicionales y elevar la calidad del
diseño mexicano.
Con todos estos elementos que se han integrado a mi vida, en mi corta experiencia, he encontrado en el diseño una forma diferente de expresión y de servicio, mis diseños se basan en mis experiencias personales; en observar a la gente, sus costumbres y su forma de interactuar con los objetos, sin perder de vista la riqueza de la cultura mexicana.
¿Qué haces en Japón?
Llevo 4 meses viviendo en Japón, actualmente estoy en la ciudad
de Kyoto aprendiendo sobre técnicas tradicionales y diseño japonés, fui una de
las tres seleccionadas para participar en el programa de MODERN DESIGN &
TRADITIONAL TECHNIQUES que ofrece la Agencia de Cooperación Internacional de
Japón (JICA) en conjunto con el CONACYT en México, parte de mi visión es poder
exponer el trabajo realizado durante estos 8 meses en una feria de diseño
Internacional, Tokyo Designers Week 2013, el cual se llevará a cabo en octubre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1KAQhlEYLe21b1H29m-wAiYR0-b4KmqeK8IpYPcEz4FcWqoZA7ugtPsJgOn2bEDge_pHqZBDz8YHS9_WHM8o1gqFklq7fRbuVDik_eOzSpWHTRHOB7hogqibf3ivyt3GzjIbRMvdhQcTf/s400/urushi.jpg)
Parte de mi portafolio lo pueden ver aquí:
www.victoriamolina.net
Comentarios