Calaveras ExaUDEM
¿Día de muertos?
Nuestra ExaUDEM Melissa Jamin Beyer, nos platica el cómo ha
desarrollado algunas calaveras literarias para estas fechas tan mexicanas…
“Les comparto que siempre me han gustado las letras, leer
mucho y escribir. Y como me encanta nuestra tradición del Día de Muertos, cada
año intento hacer calaveras literarias como forma de fusionar dos cosas que me
fascinan.
Sin embargo, fue desde que estuve en China trabajando en la
Embajada de México en Beijing, en el 2008, que comencé formalmente a escribir
lo que yo llamo "calaveras literarias biográficas" de personajes
mexicanos ya fallecidos a quienes se les dedicaba el altar de muertos de la
Embajada. En dichas calaveras, que son mucho más largas de lo normal, plasmo
los principales acontecimientos de sus vidas e introduzco a la Muerte como un
personaje secundario en ellas que al final se los termina llevando al Más Allá.
En la Embajada, cada año me decían para quién iba a ser el
altar y yo me ponía a escribirle una calavera que se montaba como parte de la
exhibición junto con el Altar de Muertos.
Estando allá escribí calaveras para Pancho Villa, María Félix y Leonora Carrington. Ya que había regresado a México me las siguieron pidiendo y escribí una para el Arquitecto Ricardo Legorreta. Todo eso fue cuando el Embajador de México en China era Jorge Guajardo, de Monterrey. Su esposa Paola Sada, también de Monterrey, hacía mucha difusión de la cultura mexicana, y por eso esta labor increíble con el tema del Día de Muertos.
Estando allá escribí calaveras para Pancho Villa, María Félix y Leonora Carrington. Ya que había regresado a México me las siguieron pidiendo y escribí una para el Arquitecto Ricardo Legorreta. Todo eso fue cuando el Embajador de México en China era Jorge Guajardo, de Monterrey. Su esposa Paola Sada, también de Monterrey, hacía mucha difusión de la cultura mexicana, y por eso esta labor increíble con el tema del Día de Muertos.
A partir de ahí, he continuado haciéndolo por gusto propio,
y tengo la intención de editar un libro con una compilación de esas calaveras
de personajes históricos de México, el cual además estará ilustrado.
He participado en algunos concursos, en 2011 gané el que les
comento de la UDEM, el año pasado no participé en nada y este año gané el
concurso convocado por el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo,
dedicada a Federico
Sánchez Fogarty, el padre de las relaciones públicas en México; también soy
finalista del concurso de
Calavera a Puerto Vallarta, cuyo ganador anuncian el 4 de noviembre y estoy
participando en otros concursos de los que aún no han emitido resultados.
Les anexo una fotografía de uno de los altares que montamos
en la Embajada de México, en honor al Arq. Legorreta. En el banner naranja
junto al altar se puede apreciar mi calavera.”
Comentarios