Escalera al Éxito: Entre más brillante más humilde
Por: Gabriela García-Williams (BAHL '93 / LCIC '00)
Hace unas semanas el nombre de Ron Clark salió en una conversación así que
fui a sacar su primer libro, “The Essential 55”, para prestárselo a un amigo.
Leyendo la contraportada una de sus reglas atrapó mi atención: “Cuando
ganes, no presumas”.
Por un momento pensé en toda la gente brillante que he encontrado en mi
vida y medité unos momentos en su comportamiento. Es increíble darse
cuenta como las persona más brillantes son también las más humildes.
Mientras la persona promedio quiere poder, los líderes verdaderos se
contentan con influenciar aquellos a su alrededor. Mientras los mezquinos
buscan echar culpas, los sobresalientes buscan las fortalezas de la gente y se
concentran en resultados positivos.
Mientras los de mente pequeña exageran las equivocaciones más
insignificantes, las mentes brillantes se encogen de hombros y dicen “si nunca
te equivocas nunca aprendes a corregir los errores; equivocarse es parte del
proceso”. Y luego se ocupan de ayudar al equipo a encontrar la mejor solución.
Todas las personas brillantes que conozco tienen muy buen sentido del humor
y pasan por la vida seguros que sus acciones van a empezar una reacción en
cadena que cambiará nuestra realidad como la conocemos hoy. No tienen la
necesidad de decirle a todo el mundo de cada pequeño logro; ya se darán cuenta
los demás.
Mientras la gente normal se queja de la situación presente, los fuera de
serie se ocupan en descubrir partículas más pequeñas que los protones,
desarrollar curas para las enfermedades más devastadoras, combinar tecnologías
para hacer nuestras vidas más prácticas y empezar revoluciones. Y lo hacen con
la gracia de una bailarina y la precisión de un clavadista olímpico.
Ellos no ocupan público, sin embargo las masas los siguen; no piden
admiración, sin embargo la gente los admira; no buscan ser reconocidos, sin
embargo se llenan premios.
Esas mentes brillantes, en mi experiencia, aspiran solamente a simplificar
su mundo y en su empeño amenazan la complicada existencia de nosotros los
simples mortales que creemos que entre más complicado hagamos el asunto más
relevante será y terminamos por ahogarnos en la marea revolcada con las
contracorrientes de nuestro propio ego… si tan sólo nos atreviéramos a ser
un poquito humildes tal vez aprenderíamos una o dos cosas de ellos y en el
proceso quizá nos volvamos realmente relevantes.
SUEÑA - CREA - REALIZA
Para leer el artículo en ingles
visita LinkedIn o la liga https://www.linkedin.com/pulse/so-brilliant-humble-gabriela?trk=prof-post
Si tienes comentarios me puedes escribir a gavyga@gmail.com.
Comentarios