Trabajando en la formación de los más pequeños
Graduada con Summa Cum Laude, María de Lourdes
Castro (LED ’99) actualmente es Directora Académica del Instituto Docet, centro
dedicado a la educación de niños pequeños, experiencia que se ha visto enriquecida
con su especialización e interés en las inteligencias múltiples, la educación
de las artes y los primeros años en los cimientos de las personas.
María de Lourdes estudió su
Maestría en Harvard, junto con una especialidad en Inteligencias Múltiples en
la misma universidad. Además ha recibido entrenamiento en los preescolares de
Reggio Emilia, Italia, y se ha capacitado en el modelo de la escuela Riverside
en la India.
Nació
en Los Mochis, Sinaloa, y a los 17 años me mudó a Monterrey a estudiar su Licenciatura
en la UDEM. Actualmente vive con su esposo y cuatro hijos, trabajando en el campo
de la educación preescolar.
Al platicar cuál ha sido su
reto más grande nos comenta: “Lo más retador es tener un equilibrio de vida
entre lo profesional y la familia. Creo que es importante que los padres de
familia tengamos nuestro proyecto propio y que ayudemos a los hijos a que construyan
el suyo”. También considera que otro desafío es vivir con calma y disfrutar los
pequeños detalles de la vida en una época donde todo parece ir de prisa.
Fundar un preescolar ha sido
uno de sus principales logros profesionales, de la mano con armar un equipo de
trabajo extraordinario y ofrecer una propuesta de educación inicial diferente
en Monterrey: “Estar en el campo de la educación me ha permitido combinar mis
dos grandes pasiones en la vida: mi familia y la educación de la primera
infancia”, comenta.
Una de las recomendaciones
que María de Lourdes da a padres de familia y maestros sobre la educación de
los niños pequeños, es que los disfruten, que los amen incondicionalmente y que
establezcan límites claros; asimismo, que los ayuden a forjar un carácter
fuerte y que vivan las virtudes humanas. La herramienta más importante en
educación es el ejemplo que se da.
Buscando en todo momento,
tanto laboral y personalmente, colaborar con la construcción del bien, María de
Lourdes comenta que la clave de su éxito ha sido su esfuerzo y mantener una
actitud positiva.
“Quiero seguir trabajando en
el ámbito de la primera infancia. Me gustaría colaborar con instituciones
internacionales que defiende la niñez plena”, nos dice al mencionar sus planes
futuros.
Es por eso que, en conjunto
con un grupo de educadores, la UDEM y el Hospital Muguerza Sur, María de
Lourdes está organizando el Encuentro Educativo ¡A Jugar!, apoyando la creencia
de que el juego es el momento en que los niños tienen mayor enfoque y
disposición para aprender y que el juego genera creatividad y salud.
Este encuentro está diseñado
para todos los educadores de la primera infancia que busquen conocer
investigaciones actuales y relevantes. La ciencia del juego vendrá a Monterrey
el 21 de Marzo del 2015, contando como conferencistas principales con Stuart
Brown (Stanford University) y Joan Almon (Alliance for Childhood).
“Saber que la UDEM se interesa y hace vida
proyectos para formar personas integrales me llena de orgullo”, nos comentó
María de Lourdes para finalizar su charla.
Comentarios