La dieta que fortalece el corazón
“La comida con la que
te alimentas puede ser la más segura
y poderosa forma de medicina o la forma más simple de veneno.” -A.W.
y poderosa forma de medicina o la forma más simple de veneno.” -A.W.
Las enfermedades cardiovasculares
son la principal causa de muerte en México, la presión arterial elevada,
triglicéridos y colesterol total aumentado, bajos niveles de colesterol HDL o
“bueno” y altos niveles de colesterol LDL o “malo”, son algunos de los problemas
cardíacos que de no ser tratados
correctamente y a tiempo pueden desencadenar complicaciones mayores como
cardiopatía isquémica, embolia o infarto.
Piensa en cómo sería tener 80
años y seguir gozando de una buena salud, una buena calidad de vida, seguir
moviéndote con libertad y conservando vitalidad. Seguro alguna vez habrás visto
a un adulto mayor así y te habrá hecho pensar: “¿Cómo hace para estar así?”.
La
realidad es que muchas de las personas que ves así en la calle han tenido una vida activa, se han
ejercitado, han llevado una dieta sana, probablemente no fuman y toman bebidas
alcohólicas con moderación o no toman. Por supuesto que dirás, pues mi
abuelito es así y no hizo nada de eso, ¡hay algunas personas que nacen con unos
genes privilegiados y mucha suerte!
A veces podemos subestimar las
recomendaciones tan comunes que escuchamos por profesionistas de la salud, “haz
dieta, ejercicio y no fumes”. Pero hoy debes saber que estos cambios pueden
comprarte más años y con más calidad de vida.
Sí tomamos un papel activo a favor de nuestra salud y nutrición desde
etapas tempranas, cuando aún estamos sanos y a tiempo de corregir el problema,
podremos prevenir un desenlace trágico. ¿Cómo?… A través de una
alimentación protectora y estilo de vida saludable.
El mejor
tratamiento natural para disminuir el riesgo al corazón
El primer tratamiento que debemos
utilizar para corregir o evitar los niveles altos de colesterol y triglicéridos
es a través de una dieta baja en grasas
saturadas (manteca de cerdo, comidas muy grasosas, carne de res) y comida
chatarra o muy procesada, así como también practicar ejercicio y limitar el
cigarro y alcohol de tu dieta.
Tal vez te parezca obvio y lo has escuchado
mucho, pero hacer estos pequeños cambios en tu vida diaria va a traerte grandes
beneficios y protección a tu salud en un futuro. Todo esto te ayudará a cuidar tus niveles de lípidos en sangre,
además te permitirá bajar tu peso a rangos normales (si estas en sobrepeso
u obesidad), y ayudará a mejorar la presión arterial.
Los
alimentos que protegen al corazón
Existen nutrimentos que proporcionan una protección
cardiovascular, uno de ellos es el Omega
3. Éste es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en pescados de agua fría o azules (salmón,
sardinas) y aceites de pescado; entre las fuentes vegetales, se encuentra la
semilla de chía (muy buena fuente), semillas de calabaza, nueces, entre otras.
Entre los beneficios que estos
alimentos altos en Omega 3 aportan es: disminuir
los niveles de triglicéridos y colesterol de la sangre; así como también
favorecen al aumento del colesterol HDL (bueno) y ayudan a proteger tu
salud cardíaca.
Muchos estudios han mencionado
que el omega 3 tiene múltiples efectos saludables y consumir aunque sea una
pequeña cantidad de pescado (dos veces por semana) puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Otros estudios
mencionan que los hombres que comen pescado algunas veces por semana tienen
menor riesgo de muerte por estas enfermedades que los hombres que no consumen
este alimento.
Los antioxidantes que aportan las frutas de color rojo y las verduras
ayudan a que el colesterol “malo” no se oxide y se adhiera a las paredes de tus
arterias, así como también protege a las
células de sufrir daños y disminuye así el riesgo de cáncer.
Así que no dudes en incluir en tu
dieta alimentos ricos en omegas, frutas y verduras, estarás cuidando a tu
cuerpo de futuras complicaciones cardiovasculares. Así que recuerda que tener
un estilo de vida saludable y una alimentación protectora es la mejor vía para
darle más calidad a tus años.
Correo: ursulamtznutricion@gmail.com
Consultorio: Centro Médico Christus Muguerza Sur. Carretera Nacional No. 6501, Colonia La Estanzuela, Monterrey, Nuevo León.
Comentarios