Limpiando el Pozo del Gavilán
En esta expedición teníamos un gran objetivo, limpiar el Pozo del Gavilán, ubicado en Galeana, Nuevo León. Este Pozo se encuentra junto el Cerro Potosí, y es considerado el pico de mayor altitud del estado de Nuevo León, con sus 3,721 metros sobre el nivel del mar.
El Pozo de Gavilán es de 80 metros de profundidad y 60 metros de diámetro, en el fondo tiene agua muy fría, cuando llegas a ella se puede apreciar una pequeña cueva, en la cual puedes nadar, o remar en balsa o kayak, para admirarla.
Las personas que practican espeleobuceo, anteriormente fueron al interior del agua que está en el Pozo, y comentan que hay una cueva subterránea, la cual se conecta con la Laguna de Labradores.
Muchos turistas visitan el Pozo del Gavilán, el problema es que tiran basura, y nadie la recoge. Por eso, decidimos ir a limpiar.
Bajamos el pozo, y para llegar al agua primero se rapelea 20 metros, y posteriormente los otros 60 metros se baja con un tiro libre, esto quiere decir que no tocas la pared.
Ya en el interior, recolectamos alrededor de 5 bolsas de basura grandes, la cual contenían latas, botellas de cerveza, y de otras bebidas; también encontramos dos llantas, una defensa/facia de un carro, entre otras cosas más.
Para sacar toda esta basura del pozo, tuvimos que jalar entre los miembros de nuestro grupo con mucha fuerza, y subirla los 80 metros mediante un mecanismos de cuerdas y poleas, bajo el sol del desierto de Galeana.
Lo más triste de todo es que la basura llevaba años ahí abajo, porque ya tenía moho, y esto altera el color del agua, además que afecta a los animales de ese ecosistema. Lamentablemente nadie hace nada al respecto, sino todo lo contrario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkumlWxEbfsvcOiyWX-W3Q6o-BgIMwwUlDDl3BnjK_Le9oZRKuoL3PXC-2i0pHKNew8GpdWrLteRp_Rs_WR-o6-0Wrte9_-t959CulMdHKd7q0ULF9bZ4ztPVw8CNylenQgT1NwVOx8q2D/s200/image001.jpg)
Clemen Anett Castillo De la Garza (BACH '06 / LDG '10)
clemencastillo@hotmail.com
Actualmente colabora en la Dirección de Atracción Estudiantil (DAES) como Promotora de Carreras UDEM y tiene una gran pasión en múltiples actividades relacionadas al Montañismo.
¿Te gusta escribir?
El Pozo de Gavilán es de 80 metros de profundidad y 60 metros de diámetro, en el fondo tiene agua muy fría, cuando llegas a ella se puede apreciar una pequeña cueva, en la cual puedes nadar, o remar en balsa o kayak, para admirarla.
Las personas que practican espeleobuceo, anteriormente fueron al interior del agua que está en el Pozo, y comentan que hay una cueva subterránea, la cual se conecta con la Laguna de Labradores.
Muchos turistas visitan el Pozo del Gavilán, el problema es que tiran basura, y nadie la recoge. Por eso, decidimos ir a limpiar.
Bajamos el pozo, y para llegar al agua primero se rapelea 20 metros, y posteriormente los otros 60 metros se baja con un tiro libre, esto quiere decir que no tocas la pared.
Ya en el interior, recolectamos alrededor de 5 bolsas de basura grandes, la cual contenían latas, botellas de cerveza, y de otras bebidas; también encontramos dos llantas, una defensa/facia de un carro, entre otras cosas más.
Lo más triste de todo es que la basura llevaba años ahí abajo, porque ya tenía moho, y esto altera el color del agua, además que afecta a los animales de ese ecosistema. Lamentablemente nadie hace nada al respecto, sino todo lo contrario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkumlWxEbfsvcOiyWX-W3Q6o-BgIMwwUlDDl3BnjK_Le9oZRKuoL3PXC-2i0pHKNew8GpdWrLteRp_Rs_WR-o6-0Wrte9_-t959CulMdHKd7q0ULF9bZ4ztPVw8CNylenQgT1NwVOx8q2D/s200/image001.jpg)
Clemen Anett Castillo De la Garza (BACH '06 / LDG '10)
clemencastillo@hotmail.com
Actualmente colabora en la Dirección de Atracción Estudiantil (DAES) como Promotora de Carreras UDEM y tiene una gran pasión en múltiples actividades relacionadas al Montañismo.
¿Te gusta escribir?
Te invitamos a participar en nuestra sección Artículos ExaUDEM en donde puedes compartir con el resto de la comunidad de exalumnos, tu experiencia sobre cualquier tema de interés general como desarrollo personal y profesional, educación, finanzas, negocios, tecnología, salud, etc.
Para participar solamente manda tu artículo a exaudem@udem.edu.mx.
Los artículos son publicados en nuestro sitio web, redes sociales y el Boletín ExaUDEM.
Para participar solamente manda tu artículo a exaudem@udem.edu.mx.
Los artículos son publicados en nuestro sitio web, redes sociales y el Boletín ExaUDEM.
Comentarios