Forman agentes de cambio para generar Desarrollo Social Sostenible en Nuevo León.
Durante su formación en las aulas de la UDEM, Mariali
Cárdenas Casanova (LPS 97) más de una vez escuchó ese llamado a ser ese “agente
de cambio” que México necesita para afrontar los problemas que vulneran nuestra
sociedad, como la pobreza, la injusticia, la corrupción y la ausencia de
participación de los ciudadanos.
Es así que en 2003, plateándose este reto y después de
estudiar un posgrado en “Enseñanza-aprendizaje enfocado a la superación de la
pobreza” en la Universidad de Harvard, Mariali inicia con otros colegas Vía
Educación; con el objetivo de promover un desarrollo social sostenible
diseñando e implementando estrategias educativas que liberen el potencial de
cada persona para mejorar sus condiciones de vida por sí mismo,
transformarmando así a la sociedad.
Actualmente esta organización reúne a otros ExaUDEM,
Cristina Martínez Torres (LCIC 04); Gabriela Gallegos Martínez (LPS 08); Zeida
Guajardo Garza (LED 09); Valeria San Miguel Garza (LIN 09 ); Carlos Luis
Zatarain (LPS 11) y Susana Torres Balderas (LED 12) que también interesados y
comprometidos con esta visión del Desarrollo Social Sostenible, fundamentada en
gran medida por sus experiencias formativas en nuestra Universidad, trabajan
operando los programas de Vía Educación en diferentes contextos.
Cada programa de Vía Educación promueve que sus
participantes se desarrollen como agentes de cambio en sus comunidades,
promoviendo la convivencia pacífica, desarrollando soluciones creativas para
vincularse con otros ciudadanos, organizaciones e inclusive autoridades, y
colaborar en la construcción del bien común.
Cristina Martínez comentó “…esta liberación de
potencialidades se hace con base al desarrollo de habilidades blandas,
indispensables para que cada ciudadano pueda afrontar en colaboración con otros
las problemáticas de su entorno; cosas tan cotidianas como limpiar y recuperar
el parque de la colonia, hasta el organizarse para adquirir bienes y servicios
para sus necesidades como comunidad, como seguridad o alumbrado”
Para muchos la educación es la clave para el desarrollo del
país y Vía Educación trabaja por brindar bases sólidas en conocimientos y
capacidades que lleven a los ciudadanos a esa meta; buscando que sean para
todos, sin importan condición socioeconómica, ya que una educación de calidad
amplía las oportunidades de vida a quien la recibe.
Si deseas conocer más sobre Vía Educación y su trabajo por
el desarrollo de sus programas para formar una ciudadanía más colaborativa o
hacer algún donativo vístalos en: www.viaeducacion.org o en sus redes
sociales como Vía Educación.
Comentarios