Participa ExaUDEM en simposium sobre medio ambiente en Grecia
A través de su exposición la
ExaUDEM explicó que la definición del medio ambiente es un concepto complejo: “Nosotros
hemos adoptado un criterio amplio en el que se considera al medio ambiente es
un sistema que incluye recursos naturales y elementos socio-culturales”.
Comentó que el daño ambiental puede ser clasificado como indirecto o directo al humano, por ejemplo en su salud y/o propiedades. Esta distinción debe ser considerada por el derecho para regular de forma autónoma el perjuicio al medio ambiente, dado que tiene diferentes características y consecuencias que no son sólo de interés público, sino global.
“El concepto del daño al medio
ambiente es sui generis porque
no tiene las mismas características del daño tradicional, lo que da lugar a
muchas preguntas como ¿el daño se genera sólo por una violación legal?, ¿puede el
juez cuantificar el daño?, ¿cuál es el juez competente?, ¿quién tiene derecho a
demandar?”, reflexionó Angelina Valenzuela.
El evento se llevó a cabo el 12 y 13, en donde asistieron académicos, investigadores y expositores procedentes de diversos países como Albania, Argelia, Austria, Brasil, Canadá, China, Chipre, India, Iraq, libia, Qatar, Corea del Sur, Turquía, EUA, y, por supuesto, México.
El simposium fue organizado por el
Instituto de Atenas para la Educación y la Investigación, en el que se
abordaron temas sobre impactos ambientales, retos y soluciones, contaminación
del aire y agua, cambio climático y derecho, utilización de la biomas, uso de
residuos y energía.
La participación de nuestra ExaUDEM
se debió a que en estos momentos se encuentra realizando una tesis doctoral
sobre esta problemática y es importante asistir a estos eventos para conocer
otras perspectivas y hacer presencia de México en ellos.
Comentarios