Se convierte UDEM en universidad líder formadora de agentes de cambio
Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; y Carlos Basurto Meza, director de la División de Negocios; recibieron el reconocimiento a la Universidad de Monterrey como Changemaker Campus dentro del programa Ashoka U
La Universidad de
Monterrey recientemente se convirtió en una de las cuatro instituciones de
educación superior fuera de los Estados Unidos en recibir el reconocimiento
como Changemaker Campus dentro del programa Ashoka U.
Esa distinción ahora la comparte con Dublin
City University (Irlanda), University of Northampton (Inglaterra) y Ryerson
University (Canadá), así como con 20 universidades del interior del país
vecino del norte, entre ellas, University of Maryland, Arizona State
University, Tulane University, Duke University y Babson.
Pese a que esta designación se recibió
oficialmente a principios de año, el anuncio por parte de la organización se
realizó el año pasado, lo que obtuvo una mención destacada dentro del Informe
Anual 2013 del rector Antonio J. Dieck Assad, presentado ante la comunidad
recientemente.
En el marco de la cuarta edición de la
Reseña Ashoka U Exchange, celebrada en Brown University —otra de
las instituciones incluidas—, la UDEM recibió el reconocimiento en la última
jornada.
El galardón fue entregado a Isabella
Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral; y Carlos Basurto Meza,
director de la División de Negocios; en la cena de clausura y después del “Presidents
Panel”.
Previamente, Basurto Meza y el
profesor Héctor Gómez participaron en el taller “Curricular and cultural
change: lessons from launching a Major, Minor or campus-wide course in social
entrepreneurship”, en el que también participaron representantes de las
universidades de Tulane y Rollins College.
Este Exchange tuvo 650
participantes, quienes se reunieron para compartir logros y explorar nuevas
formas de colaboración para impulsar el emprendimiento social en las
instituciones de educación superior.
Se integraron 272 académicos y
personal administrativo, 114 expositores de 21 países, 175 estudiantes de 150
universidades y 18 rectores y vicepresidentes académicos.
El nombramiento como Changemaker
Campus abrió a la UDEM las oportunidades para construir alianzas con
universidades de prestigio internacional, que comparten una visión para formar
a las futuras generaciones agentes de cambio, así como impulsar programas de
intercambio para profesores y alumnos y compartir las mejores prácticas.
El proceso de selección, altamente
riguroso, duró un año y tres meses, incluyendo un “campus scan” —una
herramienta de diagnóstico para identificar las iniciativas de impacto social y
ambiental—, una visita de campo —con entrevistas a líderes de proyectos— y un
panel de selección —un proceso de entrevistas con líderes del “equipo de
cambio”, quienes defendieron los motivos por los que la UDEM debía ser
considerada.
Las universidades Changemaker
Campus son instituciones de educación superior líderes en educación e
innovación social y comparten la visión de hacer de la educación un vehículo
para formar a los futuros líderes transformadores agentes de cambio.
Comentarios