Observar el cielo
Les
platicaré un poco más a fondo de las actividades que se pueden hacer en el
exterior.
Una actividad, muy entretenida y relajante que puedes hacer fuera de tu casa,
es ver una lluvia de estrellas, admirar la Luna, mirar un planeta, nebulosa o
conocer nuestra Vía Láctea.
La
Astronomía no es una ciencia nada sencilla, para poder aprender a ver a través
de un telescopio necesitas saber primeramente la teoría de nuestro universo, o
de la bóveda celeste; por ejemplo: las constelaciones, planetas, galaxias,
nebulosas, satélites, por mencionar algunas.
Posteriormente, te sugiero que al adquirir binoculares o un telescopio no olvides leer su manual, además
de buscar tutoriales para aprender a usarlo al máximo y saber identificar estos
objetos en el cielo.
Te recomiendo
mucho llevar la clase de Astronomía en la UDEM, ya que ayuda muchísimo para entender más a fondo nuestro universo. En esta clase también hacemos observaciones
astronómicas en la entrada de Residencias, dentro del Campus UDEM.
Otra
opción, para poder aprender y observar, es el Planetario Alfa, donde te dan
pláticas de Astronomía y posteriormente puedes participar en observaciones
junto con tu familia.
A
continuación les muestro una foto tomada del telescopio durante una observación, que se hizo en la UDEM, del tránsito de mercurio frente al Sol en mayo
del 2016.
También les
comparto una foto de Saturno que tomé el pasado 7 de septiembre.

Clemen Anett Castillo De la Garza (LDG '10)
clemencastillo@hotmail.com
Actualmente colabora en la Dirección de Atracción Estudiantil (DAES) como Promotora de Carreras UDEM y tiene una gran pasión en múltiples actividades relacionadas al Montañismo.
Comentarios